Instrumentos de medicición climática
Los instrumentos de medición climática registran todos los parámetros climáticos relevantes para la
evaluación del punto de rocío y ΔT según la ISO 8502-4.
Miden la humedad relativa, la temperatura del aire y la
temperatura de la superficie directamente en el lugar de uso: de forma móvil,
calibrable y conforme a la norma.
Los equipos modernos disponen de registradores de datos, conexión con aplicaciones
y funciones de generación automática de informes para una documentación completa.
Aplicación y beneficios
Los instrumentos de medición climática son imprescindibles en empresas de granallado y recubrimiento,
en astilleros, en la construcción de acero e instalaciones, para
tanques/depósitos, en la industria del automóvil
y en el aseguramiento de la calidad.
Una prueba de ΔT correctamente realizada garantiza que
la superficie esté seca y apta para el recubrimiento.
De este modo se documentan las liberaciones, se reduce al mínimo la retrabajo
y se proporcionan evidencias a prueba de auditoría, desde el uso en obra hasta la
cabina de pintura.
Tareas de medición y configuración de conjuntos
Punto de rocío / ΔT (ISO 8502-4):
Medición de la humedad relativa, la temperatura del aire y la
temperatura de la superficie para el cálculo del valor ΔT y la evaluación
del riesgo de condensación.
Una determinación precisa del punto de rocío es decisiva para las liberaciones en
procesos de recubrimiento y granallado.
Sensorización:
Uso de sondas de contacto para superficies metálicas y
sensores de infrarrojos opcionales con emisividad ajustable para mediciones sin contacto.
Los sensores combinados permiten el registro simultáneo de todos los parámetros climáticos relevantes.
Registradores de datos y aplicaciones:
Almacenamiento y monitorización de series de medición con intervalos libremente seleccionables.
Las funciones de alarma avisan cuando se superan los valores límite, y
las exportaciones automáticas (por ejemplo, CSV o PDF) simplifican la
documentación del proceso.
Las aplicaciones móviles permiten la monitorización en tiempo real y el acceso remoto a los datos actuales.
Calibración:
Los certificados rastreables para sensores de humedad, aire y superficie garantizan
la comparabilidad y la demostración conforme a la norma.
Los ciclos de calibración se registran en la base de datos de control de calidad y se supervisan automáticamente.
Documentación:
Los resultados de medición se asignan de forma inequívoca mediante etiquetas y códigos QR y se
archivan como informes en PDF o CSV.
Una gestión integrada de usuarios y números de serie garantiza la trazabilidad
y la seguridad frente a auditorías.
Áreas de productos e integración
La cartera incluye instrumentos manuales de medición climática para ΔT/HR/T,
sondas de temperatura de superficie (contacto/IR),
registradores de datos, así como soluciones de aplicaciones y nube
con interfaces para el control de calidad digital.
Definimos el alcance de la prueba, la referencia normativa
(ISO 8502-4) y el plan de puntos de medición
e integramos los equipos sin problemas en los flujos de trabajo de control de calidad,
archivos de fotos e informes y procesos de auditoría.
Resultado: datos climáticos reproducibles con
trazabilidad completa y cumplimiento de auditoría.
Ventajas de un vistazo
- Conforme a las normas – ΔT/punto de rocío según ISO 8502-4
- Completo – HR, temperatura del aire y de la superficie, registrador de datos y alarmas
- Documentación digital – etiquetas/QR, fotos, PDF/CSV y trazabilidad
- Proceso seguro – calibrable, liberaciones rápidas y menos retrabajo
Principales fabricantes – instrumentos de medición climática
- Elcometer – instrumentos de medición climática/de punto de rocío y sensores de superficie.
- DeFelsko – PosiTector DPM (ΔT/HR/T) con aplicación/nube.
- Testo – medición de clima/punto de rocío y registradores de datos.
- Rotronic – medición de HR/temperatura y monitorización.
- TQC Sheen – Dew-Check y accesorios para pruebas climáticas.
- PCE Instruments – tecnología de medición ambiental y registradores.
- Extech – instrumentos de medición climática/eléctrica de campo.
- OMEGA – sensórica, sondas y registro de datos.
- Phoenix Instrument – tecnología de laboratorio y ensayo.
- Grant – registradores de temperatura/datos y control de estabilidad.
- BYK-Gardner – iluminación/evaluación visual en el proceso.
- Neurtek – accesorios y material de laboratorio.
- KSJ – instrumentos portátiles de inspección.
- Mahr – tecnología de precisión/calibración.
- Rubert – patrones de referencia para superficies.
- 3M – etiquetas/accesorios para muestras y EPI.
- SIS Verlag – normas/guías y formaciones.
- SATA – accesorios en torno al aire comprimido.
- beschicht. – plantillas de control de calidad, juegos de códigos QR/etiquetas y conjuntos personalizados.
Directamente a instrumentos de medición climática –
o a asesoramiento y configuración de equipos.
Preguntas frecuentes sobre instrumentos de medición climática
¿Qué magnitudes de medición y normas son relevantes para las mediciones climáticas antes del recubrimiento?
Los parámetros principales son la diferencia de punto de rocío ΔT, la humedad relativa HR, la temperatura del aire y la
temperatura de la superficie según la ISO 8502-4. Dependiendo de la especificación, se añaden el flujo de aire y, en su caso,
WBGT/influencias ambientales. La medición se realiza con dispositivos manuales, registradores de datos y
sensores de superficie (contacto o IR con emisividad correcta).
¿Cómo elijo el instrumento de medición climática adecuado y los sensores correctos?
Son decisivos el entorno de uso (astillero, puente, tanque, cabina), la precisión/tiempo de respuesta,
el rango de medición, la tecnología de sensores (sonda de contacto frente a IR), el intervalo de registro/conexión con aplicación,
los requisitos ATEX y las necesidades de documentación. Para superficies rugosas/granalladas se recomiendan
sensores de superficie de contacto; el IR requiere un ajuste de emisividad adecuado.
¿Cómo garantizo resultados precisos y una documentación a prueba de auditoría?
Mediante dispositivos aclimatados, protección frente a la luz solar directa/viento, correcta colocación del sensor o
emisividad IR, planes de puntos de medición y repeticiones. Son importantes los certificados de calibración rastreables,
los sellos de tiempo de dispositivo/usuario, la asignación mediante fotos/etiquetas (QR), así como informes en PDF/CSV con ΔT, HR, temperatura del aire y
temperatura de la superficie.