Asesoramiento +49 7545 933 9945

  Envío DE gratis a partir de 250€

  14 días de cambio gratuito

  Garantía del mejor precio líder en el mercado

Pistolas electrostáticas

Recubrimiento electrostático, reducción significativa de costes. ¡Déjese convencer con una presentación gratuita en su empresa!

Solicitar asesoramiento

Electrostática: ¿cuáles son las ventajas?

  • Enorme ahorro de pintura en comparación con todos los demás procesos de pulverización. ¡Ahorre entre un 25 % y un 80 % de pintura!
  • No se contamina el entorno cercano con la neblina de pintura que se esparce por el aire.
  • Tiempos de recubrimiento considerablemente reducidos gracias al recubrimiento electrostático.
  • Reducción drástica de las emisiones de disolventes para proteger el medio ambiente, ya que la pintura se puede aplicar con una viscosidad mucho mayor (más espesa) que con las pistolas pulverizadoras normales, lo que también proporciona una cobertura más rápida y mejor.
  • Menor impacto en la salud del pintor.
  • En cabinas de pulverización existentes, se puede reducir la potencia de aspiración, lo que se traduce en menores costes energéticos.
  • Concierte una cita con nosotros para recibir un asesoramiento competente in situ. O mejor aún, solicite una demostración sin compromiso en su empresa, con su material de pintura y sus piezas.

Calcule ahora su potencial de ahorro


¿Cómo funciona el pintado electrostático?

Todas las tecnologías de aplicación por pulverización y rociado pueden ampliarse con la electrostática .

Todos los procesos de la técnica de recubrimiento electrostático utilizan el efecto de las fuerzas eléctricas en la pulverización del material de recubrimiento.


Conexión a tierra correcta Generadores de alta tensión y productos pintados

¿Qué significa «conectar a tierra»?


En el lenguaje común, se denomina «conexión a tierra» a cualquier conexión a un potencial de referencia que está conectado a un suelo conductor a través de los denominados «conductores de tierra».
Los conectores a tierra son piezas conductoras que están en buen contacto eléctrico con el suelo y cuyos puntos de conexión suelen salir del suelo .  
En la mayoría de los casos, estos puntos de conexión están conectados eléctricamente a la barra equipotencial.
Los conectores a tierra pueden tener diferentes diseños, dependiendo de su función o de las condiciones locales, por ejemplo, como conectores a tierra de varilla, conectores a tierra de banda o conectores a tierra de placa.

¿Por qué es necesario la conexión a tierra?
  • Medida de protección según las normas VDE vigentes (DIN VDE 0100) y las directivas de baja tensión, teniendo en cuenta las diversas diferencias nacionales. 
  • Prevención de emisiones perturbadoras en el sentido de las directivas sobre compatibilidad electromagnética.
  • Para el funcionamiento de aparatos e instalaciones eléctricas es necesario establecer un potencial de referencia común.


¿Puesta a tierra correcta?

Cuando se producen descargas electrostáticas (formación de chispas), pueden aparecer picos de corriente elevados durante breves instantes en el conductor de protección y desplazar el potencial de tierra en el generador de alta tensión.
Esto puede provocar un fallo del sistema electrónico. Por lo tanto, el aparato debe conectarse a tierra adicionalmente. La sección transversal del cable de tierra debe ser de al menos 2,5 mm²!
Véase también la información del BGHM