Kits de protección contra la corrosión
Los kits de protección contra la corrosión compactos reúnen todos los instrumentos de ensayo clave para la protección del acero y el hormigón
en un maletín robusto y portátil.
Contienen equipos para la medición del espesor de película seca (DFT), el control de
valores climáticos y de punto de rocío (ΔT), la determinación del perfil de rugosidad y equipos para la
contaminación por sales y polvo (ensayo Bresle).
Los kits se completan con instrumentos para la detección de poros y la medición de la adherencia.
Todos los componentes están alineados con las normas relevantes como ISO 12944,
ISO 8501/8502/8503 e ISO 19840 y garantizan una
documentación de calidad conforme a norma.
Aplicaciones & beneficios
Los kits están diseñados para su uso en construcción de acero, en puentes, depósitos,
en offshore y construcción naval, así como en reparación de hormigón.
Al combinar todos los instrumentos de prueba esenciales en un solo sistema, la
preparación de superficies, la supervisión del recubrimiento y el
control final pueden realizarse de forma eficiente y conforme a las normas.
Los usuarios se benefician de un mayor porcentaje de primera pasada,
menos retrabajos y una
trazabilidad completa y apta para auditorías, desde la comprobación de ΔT hasta la
verificación del DFT y la liberación según los ensayos de sales y polvo.
Tareas de medición & configuración del kit
Espesor de película seca (DFT):
Selección del equipo de medición y la sonda adecuados
en función del sustrato, p. ej. acero,
acero galvanizado o acero de refuerzo.
Uso de láminas de calibración y placas cero
para una calibración conforme a norma y ensayos según ISO 19840.
Clima & punto de rocío:
Registro de la temperatura del aire, la temperatura de la superficie,
la humedad relativa y cálculo de ΔT
según ISO 8502-4.
Los resultados sirven para evaluar las condiciones de recubrimiento y
aprobar el entorno de aplicación.
Ensayo de rugosidad:
Realizado mediante patrones de comparación
(p. ej. placas Rubert) o mediante el
método de réplica conforme a ISO 8503.
De este modo se determina con precisión la altura del perfil de la superficie antes del recubrimiento.
Contaminación por sales & polvo:
Determinación de sales solubles mediante el ensayo Bresle
según ISO 8502-6/-9 y evaluación del
grado de polvo de acuerdo con ISO 8502-3.
Estos ensayos garantizan superficies limpias y con buena adherencia
y forman parte de cualquier comprobación de preparación de superficie con garantía de calidad.
Detección de poros:
Realización del ensayo de poros (holiday test) de acuerdo con el
sistema de recubrimiento y la tensión de ensayo.
Además, se utilizan ensayos de adherencia
(p. ej. corte enrejado o pull-off)
para verificar la calidad del recubrimiento.
Documentación:
Todos los valores de medición se registran digitalmente,
se documentan conforme a norma y pueden exportarse como
informes PDF/CSV.
La adquisición estructurada de datos garantiza la
aptitud para auditorías y una trazabilidad completa.
Líneas de producto & integración
La gama incluye kits estándar para ensayos rutinarios, así como
conjuntos configurados según proyecto con software de aseguramiento de calidad,
registradores de datos e interfaces para la elaboración de informes digitales.
Junto con el usuario definimos el alcance de ensayo necesario,
las normas de referencia pertinentes y el plan de puntos de medición.
A continuación, los equipos de ensayo se integran completamente en los flujos de trabajo de calidad
y en los sistemas de documentación existentes, quedando totalmente preparados para auditoría
y con trazabilidad.
Ventajas de un vistazo
- Todo en un solo maletín – selección práctica para acero/hormigón
- Conforme a normas – ISO 12944, ISO 8501/8502/8503, ISO 19840, calibrable con trazabilidad
- Documentación digital – exportación de datos, informes & trazabilidad
- Menos retrabajos – valores límite claros, liberaciones coherentes
Principales fabricantes – kits de protección contra la corrosión
- Elcometer – DFT, Bresle, clima/ΔT, ensayos de rugosidad y poros.
- DeFelsko – kits PosiTector/PosiTest para DFT, clima, adherencia y detección de poros.
- BYK-Gardner – brillo/color e inspección visual para sistemas de protección.
- TQC Sheen – maletines de ensayo de recubrimientos, corte enrejado, espesor de película húmeda/seca.
- Neurtek – conjuntos completos para rugosidad, adherencia y limpieza.
- Mahr – medición de rugosidad/contorno para control de calidad antes/después del recubrimiento.
- Rubert – placas de referencia y patrones de comparación según ISO 8503.
- 3M – accesorios para preparación de superficies y ensayos de limpieza.
- KSJ – brillómetros portátiles para control del aspecto.
- Testo – medición de clima/punto de rocío según ISO 8502-4.
- Datapaq/Fluke – registradores de temperatura/proceso (curado del recubrimiento).
- PCE Instruments – equipos portátiles y registradores para inspección en campo.
- Extech – medición ambiental/eléctrica para obras.
- Rotronic – humedad/temperatura para kits de clima.
- OMEGA – sensores, sondas y sistemas de adquisición de datos.
- SATA – componentes de ensayo y accesorios.
- Phoenix Instrument – equipos de laboratorio/ensayo para ensayos complementarios.
- SIS Verlag – normas/guías y material formativo en el kit.
- beschicht. – plantillas de calidad, kits de calibración y maletines a medida.
Ir directamente a kits de protección contra la corrosión –
o a asesoría & configuración de kits.
Preguntas frecuentes sobre los kits de protección contra la corrosión
¿Qué instrumentos de ensayo deben incluirse en un kit de protección contra la corrosión?
Normalmente se incluye un medidor de espesor de película seca DFT, medición del clima y del punto de rocío (ΔT), perfil de rugosidad
(p. ej. Rubert/réplicas), contaminación por sales y polvo (Bresle/ISO 8502), detector de poros (holiday),
equipos de ensayo de adherencia (corte enrejado/pull-off), así como lámparas/lupas para inspección visual.
Láminas de calibración, placas cero y plantillas de informe completan el kit.
¿Cómo elijo el kit de protección contra la corrosión adecuado?
La selección se basa en el sustrato (acero/galvanizado/hormigón), el sistema de protección (p. ej. ISO 12944 C3–CX),
las normas de referencia (ISO 8501/8502/8503/19840, ISO 2409), el entorno de aplicación (astillero, puente, depósito),
los requisitos de documentación (registradores de datos/interfaces) y la precisión requerida.
Son importantes los certificados de calibración trazables y una configuración de maletín robusta.
¿Qué mejora la trazabilidad y la capacidad de auditoría al utilizar kits de protección contra la corrosión?
Un plan definido de puntos de medición, instrumentos de ensayo calibrados con certificados, liberación de ΔT antes del recubrimiento,
evaluación del DFT según ISO 19840, valores límite de sales/polvo de acuerdo con la especificación, perfiles de rugosidad documentados
y informes digitales y fotografías. El seguimiento regular de los equipos de ensayo y la formación de los usuarios
garantizan resultados coherentes.