Asesoramiento +49 7545 933 9945

  Envío DE gratis desde 250 €

  14 días de cambio gratuito

  Garantía del mejor precio líder en el mercado

19/9/25

s-l400

SATAjet X 5500 Basecoat: Velocidad, Solapamiento, Patrón de Boquilla

Guía práctica

Aplicación de Basecoat con la SATAjet X 5500: Velocidad, Solapamiento, Patrón de Boquilla

Con el sistema de boquillas X de la SATAjet X 5500 se obtienen resultados reproducibles en basecoat: rápidos, homogéneos y con ahorro de material. Esta guía práctica muestra cómo combinar de forma óptima la velocidad, el solapamiento de pasadas y el patrón de boquilla adecuado (I/O). Además, incluye valores de referencia para comenzar, un flujo de trabajo claro y una resolución rápida de problemas.

SATAjet X 5500 – Aplicación de basecoat

Resumen de producto para basecoat

Variante Uso recomendado Ventajas principales
HVLP Pinturas de efecto/basecoat, cuando se requiere minimizar el overspray Muy alta tasa de transferencia, patrón de pulverización suave, ahorro de material
RP Rendimiento rápido en superficies, tono base eficiente, cobertura segura de bordes Alto caudal de material, aplicación rápida, chorro estable
Sistema de boquillas X (I/O) Ajuste según material/técnica: compacto (I) vs. suave/ancho (O) Reproducible, ajuste fino, bajo nivel de ruido (boquilla silenciosa)
70% de solapamiento
Valor inicial probado para superficies homogéneas de basecoat
Velocidad constante
Transición uniforme sin nubes ni zonas de borde
I vs. O
I = compacto/intenso, O = suave/ancho – ajustar en la placa de prueba
Consejo práctico: Las pinturas de efecto (Metálicas/Perladas) primero se aplican con el patrón de boquilla I para “fijar”, y luego suavemente “cerrar” con el patrón O. La última pasada de niebla debe hacerse a mayor distancia y de manera uniforme para evitar nubes.
Comprar directamente
SATAjet X 5500 HVLP SATAjet X 5500 RP

Valores de referencia para basecoat

Siempre consulte la ficha técnica del material y el manual. Los valores son puntos de partida y pueden variar según el sistema/temperatura.

Configuración HVLP RP
Presión de entrada aprox. 2.0 bar aprox. 2.0–2.3 bar
Tamaño de boquilla (X) 1.2–1.3 (I/O) para basecoat 1.2–1.3 (I/O) para aplicación rápida
Distancia de pulverización aprox. 13–18 cm aprox. 15–20 cm
Solapamiento aprox. 70% como valor inicial aprox. 70% como valor inicial
Nota: Los valores son orientativos; la presión siempre debe comprobarse en la entrada (Digital/Manómetro).

Flujo de trabajo profesional de basecoat (6 pasos)

  1. Preparar el sustrato: limpio, libre de polvo, granulometría correcta; verificar imprimación.
  2. Elegir patrón de boquilla: I para fijar/bordes, O para cerrar suavemente grandes superficies.
  3. Ajustar presión de referencia, pulverizar en placa de prueba; construir chorro homogéneo.
  4. Primera pasada con aprox. 70% de solapamiento, velocidad constante; comenzar por zonas de borde.
  5. Secado breve según TDS; opcional pasada de niebla con mayor distancia.
  6. Revisar visualmente (nubes/sombras); ajustar presión ±0,1 bar y distancia ±2 cm si es necesario.

Resolución de problemas (basecoat)

Nubes/sombras
  • Aumentar el solapamiento y estabilizar la velocidad.
  • Probar patrón de boquilla O para aplicación más suave.
  • Aumentar ligeramente la presión y ajustar distancia de pulverización.
Zonas secas en los bordes
  • Pulverizar ligeramente más despacio o reducir distancia.
  • Bajar un poco la presión, ajustar el chorro más ancho (O).
  • Realizar pasada de niebla a mayor distancia.
Efecto demasiado grueso
  • Aumentar ligeramente la distancia, subir moderadamente la presión.
  • Usar una pasada de niebla más fina para “difuminar”.
  • Revisar/ajustar viscosidad según TDS.
Overspray/Niebla
  • Usar HVLP o bajar un poco la presión.
  • Optimizar distancia, mantener aire seco/sin aceite.
  • Mejorar extracción/flujo de aire en la cabina.

Mantenimiento (para calidad constante de basecoat)

  • Limpiar boquilla/aguja después de cada uso; mantener canales libres.
  • Revisar sellos y cabezal de aire regularmente y reemplazarlos si es necesario.
  • Lubricar ligeramente las piezas móviles; mantener roscas.
  • Mantener filtros/conexiones/mangueras secos y estancos.
  • Almacenar en lugar seco y libre de polvo; proteger la tapa de golpes.

FAQ Basecoat con la SATAjet X 5500

¿Cuánto solapamiento es recomendable?
Aprox. 70% como valor inicial. Ajustar según efecto/temperatura.
¿I u O para metálicos?
Primera pasada con I para fijar, luego cerrar suavemente con O; comprobar en placa de prueba.
¿Con qué boquilla comenzar?
1.2–1.3 (HVLP/RP) son valores iniciales comunes – orientativos.
¿Cómo evito las nubes?
Mantener velocidad constante, solapamiento 70–80%, ajustar ligeramente mayor presión y usar patrón O.
¿Necesito la versión digital?
No es obligatorio, pero útil: permite ajustar la presión de entrada de forma directa y reproducible.

Conclusión

Con la SATAjet X 5500 se combina el patrón de boquilla adecuado con velocidad constante y un 70% de solapamiento para lograr superficies homogéneas de basecoat. Los ajustes finos en pequeños pasos (presión/distancia) y una breve prueba en la placa garantizan resultados reproducibles.