Kits para depósitos en pozos
Los kits para depósitos en pozos reúnen todos los equipos de ensayo y medición esenciales
para la inspección de alcantarillado y aguas residuales en un maletín robusto y portátil.
Incluyen equipos para determinar el valor de pH, la conductividad,
la temperatura y el potencial redox, complementados con sensores de
turbidez y sólidos en suspensión totales (TSS).
Además, incorporan detectores de gases H₂S, CH₄ y O₂, así como sistemas para la
medición del nivel de lodos y del nivel de llenado, la toma de muestras y la
inspección visual o mediante cámara.
Todos los componentes son calibrables y cumplen los requisitos de la
DIN EN ISO 5667 para la toma de muestras y la vigilancia de aguas.
Aplicaciones y beneficios
Los kits están diseñados específicamente para empresas municipales de servicios, proveedores de servicios de alcantarillado,
industrias y operadores de redes de saneamiento.
Permiten una evaluación rápida in situ de los depósitos y medios
antes de la limpieza o rehabilitación.
Mediante la combinación de las mediciones de química del agua, contenido de gases y
capa de lodos, es posible detectar a tiempo riesgos de corrosión (por ejemplo, debido a H₂S)
y molestias por olores.
Los datos registrados apoyan una limpieza dirigida y proporcionan
pruebas aptas para auditoría, con un esfuerzo mínimo y una alta seguridad de proceso.
Tareas de medición y configuración del kit
Química del agua:
Medición de pH, conductividad (CE),
potencial redox y temperatura
mediante sondas calibrables.
Además, se determinan la turbidez y los
TSS (sólidos en suspensión totales)
para evaluar la proporción de sedimentos y sólidos en suspensión en el agua.
Medición de atmósfera segura:
Control de las concentraciones de H₂S, CH₄
y O₂ antes de acceder a pozos o colectores.
Todas las lecturas se registran de forma continua y se
documentan automáticamente para garantizar la seguridad laboral.
Medición del nivel de lodos y del nivel de llenado:
Uso de sondas ultrasónicas o sondas de cinta
en función de la profundidad del pozo y de las
condiciones hidráulicas.
Los resultados permiten determinar con precisión la altura del sedimento y el volumen restante.
Toma de muestras:
Realizada conforme a DIN EN ISO 5667 con
botellas de muestras claramente etiquetadas
y una identificación completa de las muestras.
Todos los pasos están sujetos a requisitos de documentación y
se diseñan para una trazabilidad apta para auditoría.
Inspección visual y mediante cámara:
Uso de lámparas de inspección LED
o endoscopios para evaluar visualmente
depósitos, daños u objetos extraños.
Opcionalmente, las grabaciones pueden vincularse directamente con la documentación digital.
Registro de datos e integración:
Todos los resultados de medición pueden leerse a través de
interfaces digitales e importarse directamente en
protocolos de prueba estandarizados
o en sistemas en la nube.
Áreas de producto e integración
La gama incluye kits estándar para intervenciones rutinarias, así como
sistemas configurados a medida con registradores de datos,
interfaces digitales y software de calidad (QS) para la documentación automática.
Elaboramos planes de puntos de medición y de toma de muestras específicos del proyecto,
definimos los referenciales normativos y los requisitos de seguridad e
integramos los kits de forma fluida en los flujos de trabajo existentes de operación, control de calidad y auditoría.
De este modo se garantiza una trazabilidad continua y un registro de datos conforme a los requisitos legales.
Ventajas de un vistazo
- Todo en un maletín – selección práctica para alcantarillado y aguas residuales
- Conforme a normas – DIN EN ISO 5667, calibración trazable, certificados
- Seguro y eficiente – medición de atmósfera segura, límites claros, decisiones rápidas
- Documentación digital – exportación de datos, fotos y trazabilidad
Principales fabricantes – kits para depósitos en pozos
- Elcometer – DFT, Bresle, clima/ΔT, ensayos de rugosidad y porosidad (holiday).
- DeFelsko – Kits PosiTector/PosiTest para DFT, clima, adherencia y ensayo de porosidad.
- BYK-Gardner – Brillo/color e inspección visual.
- TQC Sheen – Maletines para ensayos de pintura, corte enrejado, espesor de película húmeda/seca.
- Neurtek – Conjuntos completos para brillo, color, adherencia y espesor de película.
- Mahr – Medición de rugosidad/contorno para control de calidad antes/después del recubrimiento.
- Rubert – Placas de referencia y patrones comparativos (ISO 8503).
- 3M – EPI y accesorios para la preparación y limpieza de superficies.
- KSJ – Brillómetros portátiles para control del aspecto.
- Testo – Instrumentos portátiles de clima/punto de rocío y temperatura.
- Datapaq/Fluke – Registradores de temperatura/proceso (p. ej., curado).
- PCE Instruments – Equipos portátiles y registradores para kits de control de calidad.
- Extech – Instrumentación ambiental y eléctrica para uso en campo.
- Rotronic – Humedad/temperatura y registradores de datos.
- OMEGA – Sensores, sondas y adquisición de datos.
- SATA – Componentes de prueba y accesorios.
- Phoenix Instrument – Equipos de laboratorio y ensayo, y accesorios.
- SIS Verlag – Normas/guías y material de formación.
- beschicht. – Plantillas de calidad, etiquetas de muestras y maletines personalizados.
Ir directamente a los kits para depósitos en pozos
o a la asesoría y configuración de kits.
Preguntas frecuentes sobre los kits para depósitos en pozos
¿Qué instrumentos de ensayo forman parte de un kit para depósitos en pozos?
Normalmente se incluyen medición de pH, conductividad, temperatura y potencial redox, turbidez/TSS,
detección de gases H₂S/CH₄/O₂, medición del nivel de lodos o del nivel de llenado,
accesorios de toma de muestras según DIN EN ISO 5667, linterna o lámpara de inspección y, opcionalmente, endoscopios de cámara.
Disoluciones de calibración, consumibles y plantillas de informes completan el conjunto.
¿Cómo elijo el kit adecuado para depósitos en pozos?
La elección depende del entorno de uso (municipal, industrial, separadores de grasa), de los parámetros de medición (pH/CE/redox, turbidez/TSS, H₂S/CH₄/O₂),
de las reglas de toma de muestras (DIN EN ISO 5667), de la profundidad/accesibilidad (nivel de lodos, longitudes de las sondas),
de las necesidades de documentación (registradores de datos/interfaces) y de la robustez (grado de protección IP, entorno ATEX).
¿Qué mejora la trazabilidad y la seguridad laboral con los kits para depósitos en pozos?
Un plan de puntos de medición y de toma de muestras, sensores calibrados con certificados, medición de atmósfera segura (H₂S/CH₄/O₂) antes de la entrada,
un etiquetado completo de las muestras, informes digitales (incluidas fotos) y EPI/protección Ex.
La supervisión periódica de los equipos de medición y la formación de los usuarios garantizan intervenciones seguras y resultados coherentes.