Filtrar productos
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Precio sin IVA TINA
Aparatos de medición climática: climáticos, punto de rocío y humedad relativa
La supervisión de las condiciones climáticas, como la temperatura, la humedad relativa, el punto de rocío y la humedad, es un requisito fundamental en muchos sectores industriales para la aplicación correcta de recubrimientos. Estos parámetros no solo determinan las condiciones durante la aplicación, sino también la calidad y el rendimiento resultantes del producto recubierto.
Condiciones climáticas y su importancia
Elcometer ofrece una amplia gama de instrumentos para medir el punto de rocío y la humedad relativa, así como termómetros, registradores de datos, medidores de humedad y anemómetros para controlar las condiciones climáticas. Estos dispositivos son indispensables para garantizar que las condiciones climáticas cumplen los requisitos necesarios para obtener un resultado óptimo del recubrimiento.
Un problema frecuente en la aplicación de recubrimientos protectores es la condensación de humedad en las superficies cuando la temperatura es demasiado baja. Esta condensación se produce cuando la temperatura de la superficie (Ts) desciende por debajo de la temperatura del punto de rocío (Td). El punto de rocío es la temperatura a la que el vapor de agua presente en el aire se condensa en forma de agua líquida.
Por qué es fundamental controlar la diferencia de temperatura
Al controlar la temperatura de la superficie en relación con la temperatura del aire y la humedad relativa, se puede calcular la temperatura del punto de rocío y compararla con la temperatura de la superficie. Esta diferencia de temperatura (TΔ) es decisiva para determinar si es seguro aplicar el recubrimiento. Si la diferencia de temperatura es demasiado pequeña, existe el riesgo de que se deposite humedad en la superficie, lo que puede afectar a la adherencia y la durabilidad del recubrimiento.
Otros factores importantes en el recubrimiento
La temperatura del propio material de recubrimiento también desempeña un papel decisivo, ya que influye en la viscosidad, la durabilidad y las propiedades de aplicación del recubrimiento. Durante el proceso de curado es necesario supervisar continuamente las condiciones climáticas. Si las temperaturas son demasiado altas, el recubrimiento puede secarse demasiado rápido, lo que provoca defectos en la superficie. Si la temperatura es demasiado baja, el tiempo de endurecimiento se prolonga, lo que puede provocar retrasos y posibles defectos en la siguiente capa de recubrimiento, como el amine blush.
Requisitos especiales para el recubrimiento en polvo
El endurecimiento en el recubrimiento en polvo requiere que se alcance una temperatura específica durante un periodo de tiempo determinado. La supervisión del perfil del horno garantiza que el producto se lleve a la temperatura adecuada y se mantenga durante el tiempo necesario. Si el horno o el producto están demasiado calientes, el recubrimiento puede quemarse; si están demasiado fríos, el recubrimiento no se endurece, lo que provoca una mala adherencia y un aspecto irregular.
La humedad y sus efectos
La presencia de humedad en el material provoca una mala adherencia, un fallo prematuro del recubrimiento y un acabado antiestético. Por ejemplo, la aplicación de un recubrimiento en polvo sobre un panel de madera húmedo puede provocar la formación de vapor al pasar por el horno de curado, lo que daña el recubrimiento.
Con los precisos instrumentos de medición climática de Elcometer, puede asegurarse de que todas las condiciones climáticas se supervisan de forma óptima para garantizar la mejor calidad de recubrimiento posible.