Amarilleamiento en el recubrimiento en polvo: identificar las causas y solucionarlas de forma eficaz
El amarilleamiento en el recubrimiento en polvo puede provocar cambios de color indeseados y afectar a la calidad del producto final. Por lo tanto, es fundamental identificar las causas de estas alteraciones y tomar las medidas adecuadas para evitarlas. Basándonos en las recomendaciones de GEMA, a continuación le presentamos las causas más frecuentes y las posibilidades de optimización.
1. Sobrecalentamiento durante el proceso de cocción
Una temperatura de curado demasiado alta o un tiempo de curado demasiado largo pueden provocar amarilleamiento. Recomendación: compruebe la temperatura del horno y el tiempo de curado y ajústelos según las especificaciones del fabricante del polvo.
2. Pinturas en polvo inadecuadas para altas temperaturas
Algunas pinturas en polvo no están diseñadas para altas temperaturas y pueden amarillear si se sobrecalientan. Recomendación: utilice pinturas en polvo resistentes al calor que sean adecuadas para los requisitos específicos de su aplicación.
3. Contaminantes en el horno
Los residuos o la suciedad en el horno pueden generar vapores que provocan el amarilleamiento. Recomendación: Limpie el horno con regularidad para eliminar los residuos y garantizar un entorno limpio para el proceso de curado.
4. Circulación de aire insuficiente en el horno
Una circulación de aire irregular puede provocar diferencias de temperatura que causan el amarilleamiento. Recomendación: Asegúrese de que la circulación de aire en el horno sea uniforme para garantizar una distribución constante de la temperatura.
Conclusión
Si tiene en cuenta estos puntos y realiza un mantenimiento regular de su instalación de recubrimiento en polvo, podrá evitar eficazmente el amarilleamiento y mejorar la calidad de sus recubrimientos. Encontrará más información detallada en la página web oficial de GEMA: GEMA Consejos y trucos: amarilleamiento.